Nuestros enlaces pretenden complementar partir de fuentes no estrictamente teóricas nuestros objetivos iniciales: las consecuencias sociales de la mecanización y monocultivo en el campo, la influencia de la formación de cooperativas en el desarrollo local, los mitos sobre el boom del consumo biológico, así como la influencia de los movimientos sociales que agarran sus condiciones agrícolas para transformar la realidad.
PORTAL DE BIOTECNOLOGÍA: informa y genera no escaso y profundo debate sobre la evolución de la mecanización. La capacidad del hombre de manipular los genes, es una revolución que vuelto a transformar radicalmente las formas de trabajar la tierra, abriendo a la vez nuevos debates éticos en la sociedad.
PORTAL INFORMATIVO MEDIOAMBIENTAL: completo espacio virtual en el que a partir de numerosos temas podemos adentrarnos en las piezas claves que conformas de hacer agricultura, las formas de consumir, así como una columna dedicada a publicaciones recientes sobre luchas concretas en diferentes lugares del mundo, como por ejemplo las acciones de Vía Campesina.
PORTAL MONSANTO: el gigante de la producción transgénica presenta en la página oficial los beneficios de este modo de hacer agricultura legitimando su discurso en el supuesto inviolable progreso. Se obvia las consecuencias de la extrema mercantilización de nuestros alimentos en la salud y el bienestar de las comunidades. Así como los numerosos conflictos que se están generando por la invasión transgénica.
BLOG HORTIGAS: la cooperativa Hortigas, con diferentes estallidos en territorio español es la expresión de grupos de personas que hartas de no ser dueñas de su destino alimentario conforman su identidad y forma de vida a partir de la producción y consumo biológico de su propia huerta. Un modo de lucha que conecta con otros estallido de inconformidad, tanto en el campo –como la cooperativa Bajo el Asfalto está
PORTAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario